COLPRO-TIPS: Cinco tips para tomar buenos apuntes en clase

  • Palabras clave. Es lógico que no puedas anotar absolutamente todo lo que tus maestros dicen, pero una buena técnica es escribir palabras o frases clave; por ejemplo, si tu clase es de historia, puedes anotar nombres de personajes, fechas y eventos; así los podrás retomar y detallar a fondo cuando llegues a tu casa.
  • Stop a los garabatos. A veces las prisas nos obligan a escribir muy rápido, lo que en la mayoría de lo casos provoca que nuestra letra termine siendo ilegible. Si te es muy difícil mejorar, hazte del hábito de pasarlos en limpio con letra bonita, ¡te servirá de repaso!
  • Cornell. Este es el nombre del método creado por Walter Pauk (en los 50s) para escribir las mejores notas. ¿De qué trata? Simple: divides tu hoja de cuaderno en tres, en la primer columna escribirás las ideas clave y preguntas que te surjan a lo largo de la clase; en la segunda columna, lo que se diga en la sesión, anotaciones que el profe ponga en el tablero y en la tercera columna harás un mini resumen de lo que anotaste en las dos columnas anteriores.
  • Abreviaturas. Éstas son la clave para que no dejes suelta ninguna idea, ahorres tiempo en tu escritura y anotes mayor cantidad de info de manera veloz. Eso sí, usa sólo las abreviaturas oficiales, no sea la de malas que por andar improvisando, después ni tú sepas qué quisiste escribir. Auch!
  • Cero dudas. “Es de sabios preguntar”, así que si no entiendes algo, no dudes ni un segundo en preguntarle al profe, es mega válido. Finalmente vas a la school para aprender y lejos de que tu maestro se moleste, le agradará tu actitud ávida de conocimiento y le dejarás ver que te interesa su clase.

Deja un comentario